logologo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
    • Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Bibliotecas Escolares y CRA
      • Diplomado en Psicologia Educacional
      • Diplomado en Medicina Natural Basado en la Evidencia
      • Diplomado en Patrimonio Cultural
      • Diplomado en Emprendimiento e Innovación
      • Diplomado en Educación Ambiental para el Cambio Climático
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Ciencias de la Salud
      • Licenciatura en Educación
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
    • Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Bibliotecas Escolares y CRA
      • Diplomado en Psicologia Educacional
      • Diplomado en Medicina Natural Basado en la Evidencia
      • Diplomado en Patrimonio Cultural
      • Diplomado en Emprendimiento e Innovación
      • Diplomado en Educación Ambiental para el Cambio Climático
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Ciencias de la Salud
      • Licenciatura en Educación
  • Contáctanos
logologo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
    • Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Bibliotecas Escolares y CRA
      • Diplomado en Psicologia Educacional
      • Diplomado en Medicina Natural Basado en la Evidencia
      • Diplomado en Patrimonio Cultural
      • Diplomado en Emprendimiento e Innovación
      • Diplomado en Educación Ambiental para el Cambio Climático
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Ciencias de la Salud
      • Licenciatura en Educación
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
    • Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Bibliotecas Escolares y CRA
      • Diplomado en Psicologia Educacional
      • Diplomado en Medicina Natural Basado en la Evidencia
      • Diplomado en Patrimonio Cultural
      • Diplomado en Emprendimiento e Innovación
      • Diplomado en Educación Ambiental para el Cambio Climático
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Ciencias de la Salud
      • Licenciatura en Educación
  • Contáctanos

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO

“Conecta con nuestros programas académicos virtuales.“
Inscribete aquí

Descripción

En los últimos años se han intensificado los efectos del cambio climático, tanto en Chile como en el mundo, donde se ha visto un aumento de las temperaturas, una disminución de las precipitaciones, el derretimiento de los hielos de las zonas árticas, mega-sequía o los mega-incendios, entre muchos otros. Dichos fenómenos tienen múltiples causas, muchas de ellas son producidas por la acción del ser humano. Lo que ha presentando consecuencias ambientales, sociales y económicas, no solo en Chile sino que en todo el planeta. Consecuencias que deben ser tratadas con urgencia y con una mirada hacia la integración de la geografía, las ciencias y las disciplinas sociales. Lo que nos enfrenta a diversos desafíos los cuales deben ser comprendidos por las y los estudiantes de hoy y quienes serán las y los [email protected] del mañana. Por esta razón es que es cada vez más necesario fomentar en las futuras generaciones aquellos elementos que promuevan un pensamiento crítico, un análisis sistémico y el diseño y ejecución de soluciones que orienten a un desarrollo sustentable y que promueva la equidad.
Bajo este contexto, se propone el diploma de “educación ambiental para el cambio climático”, dirigido a profesoras/es de enseñanza media y a profesionales afines a las disciplinas relacionadas con el medio ambiente, entregando conocimientos científicos acerca del cambio climático y sus implicancias en el medio ambiente y la sociedad, para que revisen y actualicen sus conocimientos en torno a la educación ambiental, el desarrollo sustentable y los problemas socio-ambientales, para que puedan actuar como agentes de cambio en el aula y así promover el desarrollo de estudiantes empoderados, cuyas herramientas les permitan tomar de decisiones y ejecutar acciones coherentes con un buen vivir a nivel personal, en comunidad y ejerciendo ciudadanía en un contexto de problemas de carácter complejo.

Metodología

El programa se desarrolla en modalidad virtual, utilizando la plataforma virtual Unach, la cual es un sistema de gestión de aprendizaje que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial. Las principales actividades de aprendizaje están basadas en lectura comprensiva y crítica, experimentación de teorías, observación de vídeos, actividades interactivas y desarrollo de tareas o investigaciones, bajo la guía de un académico por cada asignatura y un tutor para su acompañamiento socio afectivo.
El diplomado se realizará de modo 100% Online con 180 horas (módulos asincrónico), en donde se realizarán cuatro (4) módulos.

Requisitos

  • Certificado de Título (Profesionales)
  • Título de pregrado de al menos 8 semestres de duración, del área educacional y/o ambiental
  • Currículum Vitae
  • Copia Cédula de Identidad
  • Postulación Online
  • Carta de Interés

Costo

Arancel: $800.000
Matrícula: $50.000

Más Información

Educación a Distancia Universidad Adventista de Chile.

  • Contacto: [email protected]
  • Teléfono: +56422433675
  • WhatsApp: +56996811634

Asignaturas

MÓDULO I
Contenidos Educación Ambiental, calidad de vida y sustentabilidad
Cambio climático (CC), acuerdos internacionales y normativa legal chilena
MÓDULO II
Contenidos Estructura y funcionamiento ambiental, equilibrio ecológico e impacto ambiental de las acciones humanas sobre el CC
MÓDULO III
Contenidos Problemática Ambiental Global y nacional asociada al CC, estrategias para su abordaje
MÓDULO IV
Contenidos Diseño de Estrategias Educativas Ambientales en espacios, formales, no formales e informales (Actividad de Transferencia)

Perfil de Ingreso

El programa está dirigido a profesoras/es de enseñanza media con especialidad en Cs. Naturales o Historia y Geografía (científico humanista y técnico profesional). Otros profesionales y técnicos con disciplinas afines a temáticas relacionadas con medioambiente (turismo, trabajadores municipales, Ingenieros ambientales y agrónomos, técnicos forestales y guardaparques)

Clases

  • Vacantes: 50 como máximo por curso.
  • Fecha de inicio: Marzo 2021
  • Teórico: 100% virtual

*El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 20 matriculados

Universidad Adventista de Chile

Ubicación:
Fundo Las Mariposas Km 12
Chillán – Chile
Horario de Atención:
9:00 – 18:00
Teléfono:
+56 42 2433675
Email:
[email protected]

Principal

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Programas
    • Diplomados
      • Diplomado en Gestión de Bibliotecas Escolares y CRA
      • Diplomado en Psicologia Educacional
      • Diplomado en Medicina Natural Basado en la Evidencia
      • Diplomado en Patrimonio Cultural
      • Diplomado en Emprendimiento e Innovación
      • Diplomado en Educación Ambiental para el Cambio Climático
    • Licenciaturas
      • Licenciatura en Ciencias de la Salud
      • Licenciatura en Educación
  • Contáctanos

Inicio

  • Inicio