La Universidad Adventista de Chile, a través de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales ofrece a la comunidad nacional e internacional el Programa de Licenciatura en Educación en congruencia con el proyecto educativo que sustenta la Universidad y de acuerdo con los requerimientos del sistema educativo en Chile. El programa de Licenciatura en Educación busca aportar al desarrollo educativo de los participantes, recogiendo la experiencia de sus académicos y presentando una visión de la educación bajo una cosmovisión cristiana. La Universidad cuenta con los requisitos establecidos en la Ley 21.040, párrafo III, Artículo 10, para impartir el Programa de Licenciatura en Educación.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
“Conecta con nuestros programas académicos virtuales.“

Descripción
El programa se desarrolla en modalidad Virtual, utilizando la plataforma virtual Unach, la cual es un sistema de gestión de aprendizaje que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial. Las principales actividades de aprendizaje están basadas en lectura comprensiva y crítica, experimentación de teorías, observación de vídeos, actividades interactivas y desarrollo de tareas o investigaciones, bajo la guía de un académico por cada asignatura y un tutor para su acompañamiento socio afectivo.
Los postulantes deben enviar los siguientes documentos:
- Formulario de postulación al programa de Licenciatura en Educación debidamente completado.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad chilena vigente (por ambos lados). En caso de ser extranjero/a, fotocopia del Pasaporte.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado de Antecedentes.
- Certificado de título/s profesional/es correspondiente/s a seis semestres o más.
- Concentración de notas conducente a dicho/s título/s. Si es extranjero/a, presentar la escala de calificación para establecer la equivalencia con la escala nacional de notas.
(*) Para esta primera etapa solo se requieren fotocopias simples o documentos digitalizados. Solo si queda seleccionado/a se le solicitan los originales o fotocopias legalizadas ante Notario.
Los estudiantes extranjeros deberán presentar:
- Documentos traducidos al idioma español, si se requiere.
- Documentos debidamente apostillados (Apostilla de La Haya o en el Consulado Chileno) en el país donde fueron realizados los estudios.
- Si los estudios son financiados por una institución u organización, anexar los certificados correspondientes.
- Enviar los documentos digitalizados Mara de Melo Santos. Fono 56 (42) 2433675, correo: [email protected].
- En el caso de ser admitidos en el programa, los estudiantes deben enviar vía correo certificado los documentos originales y/o fotocopias legalizadas, dirigidos al coordinador del programa Esteban Lucero, Licenciatura en Educación, Unidad de educación a distancia, Universidad Adventista de Chile, Casilla 7 – D, Chillán, Chile.
Arancel total: $1.100.000
Matrícula: $130.000
Matrícula: $130.000
Educación a Distancia Universidad Adventista de Chile.
- Contacto: [email protected]
- Teléfono: +56422433675
- WhatsApp: +56996811634
SEMESTRE I | |
---|---|
Asignaturas | Estadística Educacional |
Gestión y Legislación Educativa | |
Métodos de Investigación | |
SEMESTRE II | |
Asignaturas | Diseño y Planificación Curricular |
Evaluación de los Aprendizajes | |
Formulación y Evaluación de Proyectos | |
PERIODO DE FINALIZACIÓN | |
Asignatura | Proyecto de Tesis |
- Fecha de inicio del envió de documentación: 15 de junio de 2020
- Fecha de término del envío de documentación: 14 de agosto de 2020
- Periodo de selección: 17 de agosto 2020 – 18 de agosto 2020
- Período de matrícula: 19 de agosto 2020 – 26 de agosto 2020 (Sujeto a la aprobación de la comisión, dicha respuesta será informada debidamente con una carta de aceptación al programa antes de la fecha del periodo de matrícula)
- Horario: sin horario específico, dado a los beneficios de la modalidad virtual lo cual permite estudiar en cualquier momento y lugar.
- Vacantes: 50 como máximo por curso.
- Fecha de inicio: 24 agosto 2020
- Teórico: 100% virtual
(*) El inicio de los cursos está supeditado a contar con un mínimo de 15 matriculados.